top of page

ESCUELAS DE TEATRO EN LOS ÁNGELES

Por Claudio Jara A.

          En la ciudad de Los Ángeles han surgido agrupaciones de teatro de las cuales no todos están informados. Es por ello que, en esta nota, se hace referencia a las tres agrupaciones de teatro más reconocidas de la ciudad junto a sus objetivos, ubicaciones y proyectos para que los angelinos disfruten del arte.

Perfiles y siluetas

 

          La agrupación Perfiles y Siluetas vienen desarrollando la Escuela de Teatro y Circo hace 16 años. En ella trabaja toda la agrupación, siendo responsables directas Daniela Cores Y Mariela Belmar. Esta agrupación nace en enero del año 2.000.

 

          Su principal objetivo es proyectar la actividad cultural de nuestra comunidad angelina, potenciando el desarrollo de la cultura provincial y regional, entregando a los jóvenes una alternativa sana y creativa para ocupar su tiempo libre, incentivando  la actividad teatral de la provincia, generando  una alternativa de formación teatral y circense para jóvenes y niños y crear una instancia de integración entre jóvenes de ambos sexos de distintos estratos sociales.

 

          La integración es uno de los objetivos de la escuela, desde sus inicios se ha aceptado jóvenes y niños de distintos grupos sociales, ha propiciado el ingreso de hombre y mujeres en igualdad de condiciones, ha aceptado a jóvenes y niños con capacidades especiales, todos son  tratados con un principio de igualdad y deben cumplir los mismos requisitos, que es inscribirse en las fechas y participar de todas las actividades que tiene programada la escuela.

          Pueden ser parte de la escuela niños y jóvenes de 8 a 26 años, el único requisito es el entusiasmo y mucha energía para trabajar y aprender. Los alumnos se inscriben libremente hasta llenar los cupos que tiene la escuela, que son 300, de los cuales 80 son para niños de 8 a 13 años, 100 para la especialidad de circo y 120 para teatro. La escuela Funciona hace 3 años en el Liceo A61 Ex liceo de niñas, las dos primeras semanas de enero de manera intensiva.

 

          En cuanto al interés por parte del público, desde hace 15 años que se viene realizando la escuela y se nota que con el paso del tiempo fue creciendo el interés por el teatro y circo. Existe un gran interés por la actividad teatral y por hacer teatro, cada vez es más la gente que pregunta o comenta de su interés por realizar esta actividad.

 

          El desarrollo de nuestra ciudad, en el ámbito cultural, ha presentado un gran auge y creemos que en gran parte se debe a todo el trabajo realizado, han pasado por la escuela por lo menos un par de generaciones que ahora tiene una mirada diferente del trabajo teatral y circense que permite tener un público que respeta y asiste a las actividades culturales, además que la escuela permitió que los padres a través del entusiasmo de sus hijos se acercaran a la actividad teatral.

 

“A todos los jóvenes y niños de la provincia los invito a conocer y vivir el teatro, es una disciplina artística que te permite descubrirte y desarrollarte, trabajar en equipo,  conocer nuevas estrategias para tu desenvolvimiento diario, invita a reflexionar y pasar un momento entretenido, a vivir una experiencia diferente que no olvidarás. Dale tu tiempo al arte, a la Escuela de Teatro y Circo que se desarrollará del 4 al 16 de Enero en dependencias del ex liceo de niñas; las clases son de 9:00 a 18:00 horas de lunes a sábado durante las dos semanas. Los esperamos, deben inscribirse en  escueladeteatroycirco@gmail.com y solicitar la ficha de inscripción. Las inscripciones estarán abiertas desde el viernes 27 de Noviembre hasta llenar los cupos” – invita Mariela Belmar.

Teatro plan

 

            La  compañía está a cargo de Victoria Martínez  y Julián Hernández, siendo ellos mismos quienes la conforman; ambos actores de profesión.

 

            La compañía lleva cuatro años trabajando y el centro cultural, un año funcionando. El principal objetivo de su compañía es entregar un espacio para el arte y la cultura en la ciudad. La compañía conformada por dos actores, por el momento, no está abierto a nuevos integrantes, todo dependerá de los futuros montajes propuestos.

 

            En cuanto al Centro Cultural Teatro Plan, ubicado en Orompello 1685, Los Ángeles, está abierto a la comunidad, ofreciendo teatro gratis todo el año. Como se señaló anteriormente, la compañía por ahora no está abierta a nuevas inscripciones, pero uno de los requisitos para ser parte sería acreditar la trayectoria teatral o ser titulado de la carrera de teatro. El Centro Cultural está abierto para todas las personas que quieran disfrutar del arte, ya sea asistiendo a  las funciones de teatro o  en la oferta programática de talleres.

 

            Como compañía han desarrollado una estrategia de trabajo que permite tener una amplia oferta artística e indagar en distintas áreas, realizando más de 250 presentaciones en un año de trabajo. El Centro Cultural Teatro Plan ha entregado más de 60 eventos artísticos  gratis para la comunidad; su idea es acercar el arte a las personas.

            Han visto con gran alegría y satisfacción como el público angelino de a poco ve el teatro como un panorama más dentro de sus planes.  #EnMisPlanesEstáElTeatro.

 

            Con respecto a la difusión de su trabajo, existen varias instancias. Hacen presentaciones en colegios, municipios, teatros, poblaciones y, por supuesto, en su Centro Cultural, que tiene su programación en su página de Facebook, la cual lleva el mismo nombre de la compañía y centro cultural.

 

“Queremos decirles a todas las personas que asistan a los espectáculos teatrales que ofrece la ciudad. El teatro es un momento mágico que invita al espectador a unirse a un viaje encantado, lleno de emociones y  colores” - dice Julián Hernández.

Escuela de teatro de la corporación municipal

 

            La Escuela de Teatro de la Corporación Cultural Municipal, ubicada en las dependencias del ex liceo de hombres frente a plaza de armas, está dirigida por Eliana Lauro, con la asistencia de Sergio Torres y, a cargo del primer nivel, está la monitora Astrid Guarin.

 

            El proyecto comenzó en el 2014, con solo una instancia de muestra. En estos momentos tienen dos instancias: Taller y Elenco, esperan el año que viene poder desarrollar tres niveles y el elenco, de esta manera estarán dando formación técnica a nivel de diplomados o licenciaturas, de manera gratuita.

 

            La Escuela de Teatro de la Corporación tiene como principal objetivo la entrega de las herramientas técnicas para que los alumnos se conviertan en actores creativos y puedan ser productores de sus propias narrativas. En la escuela, pueden participar todas las personas mayores de 18 años, con o sin experiencia previa. En marzo del 2016, se abrirá nuevamente las inscripciones para el primer y segundo nivel de la escuela.

 

            Se promueve la inclusión, pero por ahora no se cuenta con profesionales para generar la inclusión de personas con capacidades diferentes, pero es de su interés generar la instancia en los años venideros. Creen firmemente que, mientras más instalados en el tiempo estén, podrán llegar a más público y su impacto será más poderoso. Por ahora, siendo un proyecto tan joven, consideran que están en el camino correcto, pero les falta mucho por hacer.

 

            En relación al interés de nuestra ciudad, es variado. La falta de estos espacios ha generado que la sociedad esté con ansias de los mismos, pero a su vez, hay una resistencia. Se desconoce, en gran parte, de qué manera se trabaja la actuación, no se tiene en cuenta que, si bien es un lugar de esparcimiento y  creatividad, esto no significa que sea de entretención. Es un trabajo que requiere gran compromiso y responsabilidad.

 

            En cuanto al trabajo, todo el año generan clases abiertas del taller y tendrán un cierre en la Plaza de Armas el 27 de noviembre. Del elenco tienen un gran estreno en diciembre en el Teatro Municipal, además, todos los primeros jueves del mes tienen, en el salón de artes de la CCMLA, el match de improvisación.

 

            Para información sobre las muestras o inscripciones a la escuela pueden ver la página de facebook de la CCMLA.

 

“Podemos decir mil cosas en las cuales el teatro puede aportar a tu vida, pero preferimos que vengas y tú mismo escribas esa lista. Anímate a ver la vida desde otros ojos, ¡Te esperamos!” - invita Eliana Lauro.

bottom of page