
La ciudad y los perros

Autor: Mario Vargas
Cantidad de páginas: 300 páginas
Por Mauricio Baeza S.
"La ciudad y los perros" es considerada como de las novelas más destacadas de este escritor; fue publicada en el año 1963. En esta historia se narran las duras vivencias de un grupo de jóvenes estudiantes del Colegio Militar Leoncio Prado, destacando sobre todo la violencia ejercida entre compañeros.
Esta novela, de carácter crudo, sobresale por dejar expresado de manera explícita la brutalidad ejercida en los colegios militares, al punto de llegar al salvajismo mismo, en donde "el más fuerte se come al más débil". Llena de anécdotas sociales y militares la novela deja descubierta la sociedad que nadie quiere ver.
Va de menor a mayor, nos introduce en la historia de un grupo de jóvenes cadetes, que sufren el cambio de una vida infantil normal a una extrita doctrina militar. Personajes como Alberto Fernández y El Jaguar, nos revela lo duro de la vida dentro de una escuela basada en este tipo de doctrina y la presión que sienten los jóvenes al ser sometidos a un estilo de vida tan estricto a su corta edad. Con el avance de la lectura es posible percibir como las relaciones sociales entre compañeros de barraca se van desgastando y cualquier hecho pequeño es motivo de conflicto.

Con la ayuda de unos pequeños flash back que van acompañando a cada capítulo de la novela, Vargas nos muestra la vida de los protagonistas antes de entrar al cuartel y los motivos por los cuales llegaron a ese lugar. Estos flash back no solo nos introduce más en la historia de los personajes, sino que también, nos permite conocer cuáles fueron los hechos que los marcaron durante su vida anterior a la escuela militar, los cuales fueron moldeando la personalidad de cada uno.
“Cuando su padre murió, después de una laboriosa agonía en un hospital de caridad, su madre la llevó una noche hasta la puerta de la casa de su tía, la abrazó y le dijo: “No toques hasta que yo me vaya. Estoy harta de esta vida de perros. Ahora voy a vivir para mí y que Dios me perdone. Tu tía te cuidará”. (pág. 195)
Además, Vargas no solo deja a su novela redundando en las acciones y sucesos dentro de la escuela, sino que también, nos saca de ella y nos lleva a la vida civil de los personajes, como por ejemplo, la relación con su entorno familiar y social, la influencia de la doctrina militar, la cual va cambiando la personalidad de algunos protagonistas que ven como los sucesos, dentro y fuera de la escuela, van consumiendo su vida y arruinando su entorno.
Con un hecho delictual, se marca un antes y un después dentro de la escuela y la vida de los personajes dentro de la novela, junto con un final que no es posible contar ya que ustedes deberán descubrirlo por si solos, "La ciudad y los perros" es una novela que no podrán dejar de leer tras terminar un capítulo.
“El cañón monstruosamente hundido en la tierra, en contra de todas las instrucciones sobre el cuidado del arma. No atinaba a comprender que podían significar ese cuerpo y ese fusil derribados. Se inclinó. El muchacho tenía la cara contraída por el dolor y los ojos y la boca muy abiertos. La bala le había caído en la cabeza; un hilo de sangre corría por el cuello (pág. 141)”
¿Qué les parece este libro?
Mi valoración es positiva hacia el libro "La ciudad y los perros" , ya que en ocasiones puede ser un fiel reflejo de muchas instituciones. Además tiene personajes de todas las clases sociales que nos hacen identificarnos con cada uno de ellos.


Considero que el libro es buenísimo. No solo por su reconocido autor latinoamericano, sino también por su valioso argumento. Si bien el título hace pensar su relación con el contenido, no hay que dejar pasar la oportunidad de conocer a los personajes, sus grandes desafíos y metas. Su historia es algo cruel, pero eso incentiva conocer su inesperado final. A medida que avanza la lectura, cada página, frase y palabra te sorprende y atrapa.
Considero que este es un libro que merece ser leído. Generalmente, como sociedad, creemos que la violencia es una manera de mostrarse más "fuerte"; este libro demuestra lo contrario. El libro te sorprenderá en cada página con sucesos inesperados ¡Debes leerlo!

Regresar Comentar