top of page

Por Fabiola Contreras J.

Fernanda Quezada S.

Cristian Troncoso F.

CONGRESOS Y JORNADAS

2015-2016

            A lo largo del país, se desarrollan muchos Congresos y Jornadas de diversas áreas, en las que exponen destacadas personas. Al enfocarse exclusivamente en el campo de la educación, es ideal que los futuros docentes participen en actividades como estas, ya que enriquecerán sus conocimientos y competencias. A continuación, se presenta una lista con aquellas actividades que se realizarán para el 2015 y 2016, y las que ya ocurrieron, pero que seguramente, volverán a realizarse el próximo año.

ll Congreso de estudiantes y profesores de historia, geografía y ciencias sociales: "innovaciones pedagógicas: construyendo un aula para el siglo XXl"

 

            El congreso reunió a estudiantes y profesores de Historia, Geografía y Ciencias Sociales que se realizó el día 29 de septiembre del presente año en el aula virtual de la UMCE.  Contó  con la participación de  profesores del Departamento de Historia de la UMCE y los profesores: Rodrigo Ahumada, encargado del área de Ciencias Sociales del Liceo Experimental Manuel de Salas; Patricio Morales, UTP de la Escuela Carmen Gallegos de Roble; y Erwin Frei, coordinador General de los Magíster en Educación con Menciones de la UMCE.

Jornada de experiencias pedagógicas de Tic’s en la formación inicial de profesores

 

            La jornada se desarrolló el día 15 de Octubre, en la Universidad de Los Lagos, campus Puerto Montt, a las 8:30 am. El evento, convocó a más de 200 estudiantes de pedagogía de universidades chilenas públicas y privadas, en torno al uso de herramientas TIC’s. Más informaciones en

 

http://www.jornadafidtic.ulagos.cl/

ll Congreso de Educación

 

            Se realizó el día 19 de Octubre de este año, en la Universidad San Sebastián, en Parque Araucano, Las Condes. En el evento, se constataron los desafíos educacionales transversales de países latinoamericanos y se reflexionó sobre nuevos paradigmas didácticos. Más informaciones en

 

www.congresodeeducacion.cl

Jornada de Reflexión en torno a la educación: situación actual, proyecciones y desafíos

 

            El departamento de didáctica, currículum y evaluación, de la Universidad de Concepción Campus Los Ángeles, organizó la exposición del señor Oscar Ricardo Nail Kroyer, Decano de la Facultad de Educación y Presidente del consejo de Decanos de facultades de educación del CRUCH. La Jornada se realizó en el auditorio Manuel Rioseco el día 3 de noviembre, de 11:30 a 12:30 hrs.

XXI Jornadas de Historia de Chile. (In)Seguridad, Estado y Transformaciones Sociales

 

            La Facultad de Educación y Humanidades, el Magíster en Historia de Occidente y la Carrera de Pedagogía en Historia y Geografía de la Universidad del Biobío organizaron la XXI Jornadas de Historia de Chile. (In)Seguridad, Estado y Transformaciones Sociales. La jornada se realizó los días 4, 5 y 6 de noviembre del presente año, en la Universidad del Biobío campus La Castilla, Chillan, y el costo fue según el perfil del participante. Más informaciones en http://eq38.fdo-may.ubiobio.cl/jornadashistoria/

Vl Congreso Museos y Patrimonios

 

    “Calidad, Equidad e Inclusión: el aporte desde la educación no formal”, es el nombre de este congreso que se llevará a cabo el 9 y 10 de noviembre del presente año, en el centro cultural Carabineros de Chile en Providencia, Santiago. Las inscripciones no tienen costo y los interesados se deben inscribir en congresoeducacionmuseos@gmail.com . Para más información visita

www.congresodeeducacionmuseos.wordpress.com

XV Jornadas Internacionales de Psicología Educacional: Redes para Transformar

 

            A realizarse el 18, 19 y 20 de noviembre del presente año, en la Universidad de Santiago de Chile. La jornada contará con la participación de Ana Mendoza, profesora de nuestro campus. Los valores varían entre los participantes. Para más información visita http://jornadas.psicologia.usach.cl

lX congreso internacional y XV congreso nacional de investigadores en Educación INVEDUC

 

            El Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos, convoca al lX congreso internacional y XV congreso nacional de investigadores en Educación INVEDUC, que se realizará de Osorno, el 14 y 15 de enero de 2016. Se tratarán temas de la interculturalidad, neurociencia, formación inicial docente, gestión curricular, entre otros temas. El costo de las inscripciones varía según el nivel de participación. Para más información, visita www.inveduc.ulagos.cl

bottom of page