top of page

Más allá del jardín

Por Edwin Morales C.

Creador: Patrick McHale

Año de estreno: 2014

Género: Comedia, drama, aventura, musical, fantasía.

Número de episodios: 10 episodios

Duración: 11 minutos

Cadena original: Cartoon Network

Voces: Elijah Wood (Wirt), Collin Dean (Gregory), Melanie Lynskey (Beatrice)  Christopher Lloyd (Leñador), Warren Burton (Narrador), Samuel Ramey (La bestia).

            Útilmente se puede apreciar un auge en la animación occidental, siendo actualmente Cartoon Network la cadena de animación favorita, ya que posee una gran cantidad de buenas series como por ejemplo Over the Garden Wall o “Más allá del jardín”, en hispanoamérica, que es una de las series animadas más aclamadas de los últimos años de la cual solo se hablan maravillas.

 

            Creada por Patrick McHale y estrenada en la cadena televisiva anteriormente señalada, el 3 de noviembre de 2014; es una historia compleja y original que atrae a público de todas las edades y no tiene nada que envidiar al resto de las ficciones populares.

            La historia está centrada en dos hermanos que se encuentran perdidos en el bosque, y buscan un camino para regresar a casa. Wirt, el hermano mayor, es inseguro y asustadizo lo cual lo lleva muchas veces a encerrarse en sí mismo y no prestar atención a su entorno. Gregory, el hermano menor, es alegre, distraído y optimista, un personaje adorable, quien siempre lleva con él, una rana como mascota.

 

            El doblaje para esta serie es simplemente impresionante, solo es cuestión de mirar quienes participan en él, actores como Elijah Wood, quien interpreta a Frodo en El Señor de los Anillos, y como Wirt en esta serie, Cristopher Lloyd a quien conocemos como el “Doc” de la película Regreso al Futuro, ahora interpretando al Leñador. No hay que desmerecer el trabajo del resto de los actores de doblaje ya que cada uno realiza un papel extraordinario, haciendo único a cada uno de los personajes.

 

            El guión es brillante, variado e impredecible pasando del humor inocente a escenas serias e incluso tétricas, aunque sin verse forzadas, logra mostrar el terror de una forma que no veía en las caricaturas hace años. La historia se desarrolla de manera lineal, es decir, tiene un principio y un final marcados sin extender innecesariamente la trama y aprovechando cada segundo al aire para relatar la historia.
 

            Al tener múltiples referencias a "La Divina Comedia" de Dante Alighieri, no es una simple comedia para niños, sino una historia sobre la vida y la muerte. Las similitudes entre ambas obras simplemente vuelan la cabeza.

 

            La estética de la serie es un aspecto que atrapa desde un comienzo, está repleto de folclore americano del siglo XX. El diseño de ambientes y escenarios es sumamente elaborado, estos se encuentran establecidos de manera artística jugando con la luz y la sombra, el viento y el clima, preocupándose hasta del más mínimo detalle para lograr una animación deliciosa y colorida.

 

            La serie posee una increíble banda sonora ambientada acorde a la época, con musicales que se encuentran integrados de tal forma que no parezcan ridículos o forzados. Nada es dejado al azar, todo fluye agradablemente y mantiene atentos a los espectadores, como un cuento antes de dormir.

 

            En esta nueva era en que vivimos, donde la mayoría de las personas tienen acceso a internet, en donde el  público es más estricto y está deseoso de mejores historias y buenos productos, Over the Garden Wall responde muy bien a esta demanda ya que es una animación compleja y profunda, con un toque poético que convive con lo siniestro, convirtiéndola en una pequeña maravilla con un estilo que parecía perdido entre tanta animación digital, la cual hace recordar a las animaciones del emblemático estudio Ghibli.

Trailer en español

Galería de imágenes

Patric McHale - Creador

Patric McHale - Creador

Elijah Wood - Wirt

Elijah Wood - Wirt

Collin Dean - Gregory

Collin Dean - Gregory

Jack Jones - Narrador

Jack Jones - Narrador

Regresar         Comentar

bottom of page