top of page

Buscando a Alaska

Autor: John Green

Cantidad de páginas: 280 páginas

 Por Fabiola Contreras J.

          Originalmente Looking for Alaska, es una novela publicada en el año 2005, la cual tiene como personaje principal a Miles, un joven de 16 años, el cual decide ir en busca de un “gran quizá”. Para eso decide marcharse de su hogar e ir a vivir al internado “Culver Creek”, en el  cual también estudió su padre. En este lugar da inicio a su nueva vida.

 

          Miles conoce al Coronel y a Alaska, junto a ellos descubre su libertad y comienza a explorar sus límites, conoce la fuerza de la amistad y el amor. Pero esta historia no es sólo felicidad, sino también mucha emoción. Justo cuando Miles cree que por fin ha logrado su objetivo, se verá obligado a vivir con el dolor de una pérdida muy intensa.

 

          Green (2005), dirige su libro a un público juvenil, tratando temas de interés para ellos como: La amistad, travesuras, convivir en un internado, alcohol, drogas, sexo, la muerte, las creencias, entre otros. Todas estas temáticas hacen de la novela profundamente atrayente, cautivante, divertida y muy emotiva.

          La estructura en Green (2005), es diferente y por ende llamativa, ya que cuenta con una división de la historia en dos partes; un antes y un después, comenzando con 136 días antes y finalizando con 136 días después.

 

          Los temas que aborda reflejan la vida de los jóvenes en la actualidad, los cuales desean vivir al máximo, muchas veces sin medir las consecuencias. Buscando una identidad y el cómo ser feliz. Por otra parte este libro lleva al autoconocimiento, explorar los límites, vivir con intensidad en cada uno de sus capítulos y buscar el propio “gran quizá”, tal como lo hizo Miles.

 

          En palabras de Miles, cuando le cuenta a sus padres que se irá a Culver Creek, de pie en la sala dice; “Francois Rabelais, era un poeta y sus últimas palabras fueron: ‘Voy en busca de un gran quizá.’ Por eso me voy. No quiero esperar hasta morir para empezar  a buscar un gran quizá” (Green, 2005, p.7).

 

          Miles, Alaska y el Coronel, hacen que la historia sea divertida, en algunos momentos no se puede evitar una sonrisa gracias a sus fascinantes aventuras. Sin embargo también es muy emocionante e invita a la reflexión, sobre cómo vivir la vida y cómo ésta termina, qué ocurre luego de que todo supuestamente acaba y qué ocurre cuando muere un ser querido.

 

          Porque somos seres humanos y tanto la felicidad como el dolor, son parte de ello, sin duda alguna como menciona Green (2005), el sufrimiento es universal, es aquello de lo que se preocupan igual, budistas, cristianos y musulmanes.

 

          No pueden dejar de leer Buscando a  Alaska, una novela actual que cautiva y emociona, hace reír y también llorar, lleva a la reflexión y a buscar un “gran quizá”.

¿Qué les parece este libro?

Libro con una excelente trama, momentos inesperados y llenos de emociones, que te harán pensar y reflexionar sobre la vida y los amigos.

John Green elabora historias repletas de dinamismo y creatividad las cuales estan influenciadas con sus vivencias mas destacadas. Este libro no es la exepción, ya que abarca temas como la busqueda de indentidad, la complicidad entre amigos y el valor para enfrentar las adversidades. Estos elementos la convierten en una emocionante lectura.

Es un libro emocionante, el cual nos traslada a recordar las locuras que realizamos en nuestra adolescencia, el valor de la amistad, la adrenalina de escaparse de nuestros superiores y lo que conlleva la inesperada pérdida de una persona especial.

Regresar         Comentar

bottom of page